Los ejercicios para forlalecer los músculos del suelo pélvico, tiene que ir orientados en reafirmar cada uno de los 3 músculos que forman el llamado suelo pélvico
- Anillo que rodea al ano
- Anillo que rodea a la vagina
- Anillo que rodea a la uretra
El músculo que rodea el ano se reconoce fácilmente al introducir la punta de un dedo en el ano y apretar con fuerza.
El músculo de la vagina se ejercita al introducir la punta de un dedo en la vagina y contraerla con fuerza.
El músculo que rodea la uretra es fcil localizarlo y ejercitarlo:sentarse en el inodoro, orinar y retener el flujo
Vamos a describir una serie de ejercicios que puedes realizar en casa fácilmente y que te van a ayudar a forlalecer toda la zona de la pelvis, pubis y abdomen.
Relaja el abdomen mientras expulsas aire por la poca despacio. Al mismo tiempo aprieta ligeramente fuerte como si quisieras controlar una defecación.
Realiza éste ejercicio 45 veces al día en varias sesiones, por ejemplo, en 3 tandas de 15 repeticiones.
Los ejercicios de Kegel consisten en estimular los músculos que controlan la orina. Una manera sencilla de empezar a practicar éste ejercicio es aprovechar cuando vas al baño, dejando salir la orina e interrumpiendo el flujo varias veces. Los músculos de la vagina, la vejiga y el ano se pondrán firmes y se desplazarán hacia arriba.
Para ayudarnos con la rehabilitación de los músculos de la zona pélvica, existen diferentes aparatos manuales y eléctricos, que nos van a hacer la vida más fácil.
Eficaz para entrenamientos de Keger, con aplicación móvil para seguir todos los ejercicios.
Con éste aparato y la aplicación móvil, podrás saber si estas realizando los ejercicios correctamente
Cómo, seguro y duradero
Hemos recopilado una selección de los mejores ejercitadores para el suelo pélvico eléctricos de última generación, y cuyos resultados están contrastados y asegurados por miles de mujeres que ya los han probado y conseguido los resultados esperados.
Los aparatos y dispositivos manuales para ejercitar los músculos de la zona pélvica, son una solución para mejorar la tonificación del suelo pélvico.
Son sin duda nuestros mejores aliados para conseguir recuperarnos después del embarazo y de haber dado a luz.
Cuanto antes empiezes con los ejercicios, antes y mejor recuperarás, la fuerza en el abdomen bajo, pubis y pelvis. Recomendado por todos los especialistas, la rehabilitación del suelo pélvico debe ser una prioridad en todas las mujeres después del parto.
Son más que un juguete sexual. Las bolas chinas, también conocidas como bolas de geisha, se utilizan desde hace siglos. Se cree que antiguamente las geishas, en Japón las usaban para alcanzar el orgasmo.
Las bolas chinas en sí no proporcionan placer. Son pequeñas bolas que se introducen en la vagina y que nos pueden ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Hay que introducirlas en la vagina con la ayuda de un lubricante. Su colocación es muy parecida a la de un tampón: por fuera debemos dejar el cordón que nos permitirá extraerlas.
La eficacia de éstas bolas es moverse con ellas ( salir a comprar, y realizar con ellas ejercicios de Kegel, etc). Con ésto conseguimos que el peso de las bolas choque y "masajee" el interior, para producir contacciones de los músculos que forman el suelo pélvico.
Al principio podemos llevar las bolas chinmas entre 15 20 minutos diarios, y después de una semana se pueden utilizar hasta 30 minutos al día.
Las puedes comprar en tu farmacia o en tiendas sex shops. También están disponibles en tiendas online.
Hay diferentes modelos, que se diferencian en el tamaño y el peso. El material más común es la silicona médica, y en cuanto a tamaños las encontrarás: pequeñas, medianas y grandes.
Al principo puedes empezar por las de tamaño pequeño y poco peso. Siempre dejate aconsejar por tu médico o farmaceútico.
El llamado suelo pélvico, es un músculo llamado pubococcígeo, que se encarga de mantener en su sitio al útero y la vejiga.
Sucede muy habitualmente que después del parto, el músculo se debilite, produciendo un descolgamiento de los órganos intraabdominales, lo que los médicos llaman, prolapso.
Además de éste inconveniente vienen otros añadidos como la incontinencia urinaria y la disfunción sexual.
Por tanto, lo primero que debe hacer una mujer que ha dado luz, es comenzar en el momento justo que puedaa hacerlo, a fortalecer el suelo pélvico.
Y debe hacerlo antes de cualquier otra actividad fisica, como fortalecer abdominales o ir al gimnasio a tonificación muscular, por poner dos ejemplos.
Durante el embarazo el papel de los músculos pélvicos es fundamental y deben estar fuertes.
El embarazo y el parto son, los dos momentos más delicados para el suelo pélvico. Durante el embarazo los músculos deben soportar un aumento de peso.
Durante el parto, la zona sufre una gran distensión con la salida del bebé, lo que provoca de forma casi inmediata un debilidad muscular en la zona.
Para saber realmente si hay un debilitamiento, hay que esperar entre 2-3 meses tras el parto.